Oficina: 91 630 12 96 - Móvil: 656 679 794 - 647 752 650

Los cuentos forman parte de nuestra vida desde el mismo momento en que nacemos. Nos atraen las historias porque sacian nuestra curiosidad y dan respuesta a los grandes enigmas. A partir de los relatos conocemos el mundo y nos situamos en él, nos enseñan y aleccionan, logran una conexión con nosotros. A través del storytelling, el marketing dio un paso más para acercar las marcas a los usuarios.

¿Conoces el poder de un buen storytelling en tu campaña de marketing?

Las historias siempre han sido una forma de comunicación excepcional para captar la atención y difundir nuestro mensaje de manera efectiva. Quién no recuerda los anuncios de marcas como Schweppes o Kas, que nos hicieron vibrar con su música y sus mensajes de libertad a los jóvenes ochenteros.

Kas

El storytelling no es nuevo y el marketing ya ha utilizado esta técnica para hacer más atractivas, humanas y reales a las marcas. Pero es ahora, más que nunca, cuando está siendo una de las técnicas más recurrentes.

Utilizamos esta historia como hilo conductor para aunar el concepto de marca, contextualizando nuestros objetivos y transmitiendo nuestros valores.

Los datos se olvidan, las historias emocionan.

anuncio-pavofrio

El storytelling es una técnica de marketing cuyos beneficios no son fáciles de medir como ocurre con otras acciones.

No obstante, sus beneficios se constatan en el branding de nuestra marca:

  • Genera confianza

En las historias, las marcas aparecen más humanas, mostrando sus productos y servicios de forma transparente.

  • Implicas emocionalmente al cliente con la marca.

Logras conectar con el cliente. No se vende el producto, se hace sentir la marca.

cocacola

Además no se percibe como publicidad intrusiva sino como información de modo que se implica más.

  • Son fáciles de recordar

Recibimos una media de 3.000 impactos diarios de publicidad pero seguro que sólo recuerdas unos pocos. ¿Cuáles son? Seguro que aquellos que han causado en ti algún tipo de emoción, tanto positiva como negativa.

Pues imagínate si además de emoción, la marca consigue conectar contigo. Entonces, ese anuncio, ese vídeo, esa historia, la recordarás durante mucho tiempo.

  • Se hacen virales

Si algo te gusta, compartes. Y si además te identificas con ello o sabes que tus amigos se van a identificar, igualmente. Las buenas historias se cuentas solas.

hotel-amour-ikea

 

Aunque grandes marcas como Campofrío, Coca-Cola, Ikea, entre otras muchas, hacen uso de esta técnica, todas las empresas pueden tener propio storytelling, sólo tenemos que tener en cuenta una serie de pautas:

  1. Conocer a nuestro público.

Si sabemos cómo es, sabremos llegar a él. Por tanto, el primer paso, y el decisivo, es conocer a nuestros usuarios: qué les gusta, qué les preocupa, qué les emociona…

  1. Tener una moraleja.

Es el quid de la cuestión en todo cuento. En nuestra historia tenemos que crear una atmósfera de complicidad donde se identifique nuestro usuario y guiarle para que extraiga el sentido a nuestro mensaje. Principalmente, se trata de conectar emocionalmente. No sólo cubrimos una necesidad sino que le hacemos sentir que forma parte de algo.

steve jobs

  1. Definir las fases del relato: planteamiento, nudo, desenlace.

Como toda buena historia debe tener estos elementos para que enganchen y tengan coherencia. No solamente hay que tener algo que contar sino contarlo bien.

  1. Conectar

Esta sea quizá la parte más difícil y la consecuencia de las tres anteriores. El usuario debe identificarse con nuestra historia y debe sentirla.

  1. Asociar nuestra marca a la historia

Toda nuestra estrategia de marketing y comunicación debe ir en línea con nuestro storytelling.

El storytelling no es simplemente una historia bonita sino que debe formar parte de toda nuestra estrategia de marketing e ir en sintonía con nuestro nombre, nuestro logo, nuestra identidad corporativa, nuestras campañas, web…. ¿Está nuestra esencia en cada uno de nuestras acciones?

  1. Ser diferentes y potenciar la diferencia de nuestra marca

Cada vez más marcas están trabajando esta técnica, por eso, muy importante, es la originalidad. Hacer un storytelling diferente que capte y emocione.

Seguro que tienes una gran historia asociada a tu empresa, cuéntanosla. Y si quieres te ayudemos a descubrirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies